Réplika Teatro cierra el año 2024 con el regreso de Societat doctor Alonso, el estreno en Madrid de la última creación de laSADCUM -galardonada recientemente con el Premio DansaCat 2024 a Mejor Espectáculo- y su primera gran apuesta internacional de la Temporada 24/25: la visita del artista británico Blackhaine, quien presentará su inclasificable directo por primera vez en Madrid en dos fechas para cerrar el año.
DESPIERTA POLIFEMO de Tomàs Aragay & Héctor Arnau x Societat doctor Alonso. Tomàs Aragay, director escénico y dramaturgo (Societat doctor Alonso), y Héctor Arnau, cantante, performer y poeta (Las Víctimas Civiles), unen quehacer artístico en esta obra atravesada por la muerte del padre y el poder de la poesía.
NAVAJA de laSADCUM. El proyecto de danza laSADCUM nacido de la mano del bailarín y coreógrafo Guillem Jiménez, estrena en Madrid su última obra NAVAJA. Ganadora del premio DansaCat 2024 como mejor espectáculo.
WORKSHOP de laSADCUM. Un taller de artesanía física que aporta herramientas coreográficas del cuerpo a partir de la idea de programación y configuración. Un workshop que nació con la creación de la pieza ‘ACLUCALLS’ y que fue diseñado a partir de la idea de workout, de pantalla y de programación informática. En este taller exploraremos algunas herramientas usadas en varios trabajos de laSADCUM para construir cuerpos.
USER de Blackhaine. El artista británico Tom Heyes, conocido como Blackhaine, llega a Réplika Teatro para presentar su inclasificable directo por primera vez en Madrid. Su obra combina música experimental, danza, performance y poesía, y ha trabajado con músicos como Blood Orange, Bad Bunny, Playboi Carti y Ye (Kanye West), para quien ha coreografiado los listening events de Donda, Donda 2 y Vultures 2.
NOVIEMBRE trae a Réplika Teatro nuevas maneras de mirar y hacer escena: práctica, gestión y reflexión sobre la potencia de las artes escénicas contemporáneas
→ DESBORDES de Amaranta Velarde. La bailarina, coreógrafa y pedagoga Amaranta Velarde estrena en Madrid su última pieza, Desbordes, junto al bailarín y coreógrafo Guillem Jiménez, el músico Juan Cristóbal Saavedra y la dramaturgia de Roberto Fratini.
→ SPOOKY de María Jurado. Estreno en Madrid de la última obra de la coreógrafa y bailarina María Jurado, estrenada en Antic Teatre el pasado 5 de septiembre de 2024. Este proyecto ha formado parte de los Sistemas de apoyo a la creación: residencia para artistas de Réplika Teatro.
→ JORNADAS DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD DE ARTISTAS – PILOTO ENGIRA! Este encuentro, comisariado por María Moral y Lorenzo Pappagallo en colaboración con Réplika Teatro, busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrentan los creadores emergentes en un contexto global.
→ LAGRIMA pres.bod[包家巷 ] (live), Marco Henri (live av) & iuky (dj set). El colectivo madrileño LAGRIMA inicia su temporada de otoño con una propuesta de música e imagen en vivo, presentando talentos nacionales e internacionales.
→ FLIPAS · LABORATORIO DE CULTURAS URBANAS. El jueves 14 de noviembre la artista alemana Lisaholic ofrecerá una masterclass de live looping y beatbox.
→ TRANSMUTATION de Alex Aller y Margarida Mariño. El compositor, diseñador de sonido y productor musical asturiano Alex Aller y la músico Margarida Mariño presentan por primera vez en Madrid su nuevo disco Transmutation.
→MORFIA de Macarena Bielski y Manuel Pita-Romero. Re-estreno de la perfomance audiovisual MORFIA, cuya primera aproximación tuvo lugar en marzo de 2024 dentro del Festival de arte sonoro e interactivo IN-SONORA 13.
LA MERCE / JAROSLAW BIELSKI & SOCORRO ANADÓN / MARÍA JURADO & MACARENA BIELSKI / ROSA ROMERO / MARTA VERDE & JOSE VENDITTI / TEATRALIA / IN-SONORA 13 / JAVIER BUSTOS / MASSIMILIANO CASU / CE PAMS / VERBOSE / MACARENA BIELSKI & MANUEL PITA-ROMERO / SOFÍA BALBONTÍN & MAURICIO LACRAMPETTE / LAURA NETZ / VICTOR DROUIN-TREMPE & JEAN PHILIPPE CÔTÉ / FINNEGANEGANEGAN / SEPH LI / TANSY XIAO / ÉSKATON / ROMEO CASTELLUCCI / ION IRAIZOZ & GLORIA MARCH / NICOLAS HERMANSEN / SARA MANUBENS / AZKONATOLOZA / JOSÉ RAMÓN HERNÁNDEZ
ESTRENO. La coreógrafa y bailarina Lucía Marote que estuvo en Réplika Teatro con su pieza ‘Anatomía del sentimiento’ vuelve esta vez para presentar su nueva pieza titulada ‘(des)aparecer’ dentro de la X Muestra de Creación Escénica SURGE MADRID en otoño.
En realidad no queremos conquistar ningún cosmos. Queremos ampliar a la Tierra hasta sus confines. No sabemos qué hacer con otros mundos. No los queremos. Necesitamos un espejo. Buscamos un contacto, pero nunca lo encontramos. Resultamos ridículos persiguiendo metas que nos aterran y que no necesitamos. Al ser humano le hace falta otro ser humano. Andréi Tarkovski (Solaris)
Veo imágenes del universo y algo pasa por mi cuerpo. Me atrae el cosmos, no porque quiera ir a sus confines, mucho menos soñar con conquistarlo, sino porque quiero reconocerme parte de él sin moverme de donde estoy ahora. Mi cuerpo y mi persona viven en la tensión entre lo familiar y lo desconocido, entre lo cercano y lo incomprensible, que muchas veces son lo mismo. “Unknown, not unperceived”, dice William Blake. Así se me presenta casi todo. Para vivir con esto es necesario un acto de fe, de entrega, un juego, una caída sin fin, un recorrido ficticio que sólo es posible en contacto con la realidad más inmediata y tangible. Desde la soledad sólo quiero salir del centro y reconocerme como parte de algo mucho más grande, de lo colectivo, de lo infinito.
→ Autoría, dirección e interpretación: Lucía Marote → Acompañamiento artístico: Violeta Gil → Asistencia a la coreografía: Poliana Lima → Acompañamiento técnico: Cristina Bolívar → Diseño de sonido: Peter Memmer → Colaboradores: Centro Coreográfico María Pagés, Residencias de Investigación Atopémonos Bailando y Museo Interactivo de Historia de Lugo, La Faktoria Choreographic Center, Centro de Creación Los Barros, Teatro Ensalle, Réplika Teatro, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid
Director de escena, actor y profesor de teatro, Jaroslaw Bielski es fundador y director de Réplika Teatro junto a Socorro Anadón, actriz, productora y docente.
ENTREVISTA A JAROSLAW BIELSKI Y SOCORRO ANADÓN POR EL ESPECIAL FORMACIÓN 2023 | Escuela Réplika Teatro
Estamos formando nuestros futuros compañeros de escenario, por eso queremos ofrecerles toda nuestra experiencia y sabiduría de la manera más completa y comprometida.
Hay quien habla de talento innato para la interpretación, pero ¿de verdad existe? ¿Por qué es importante para un actor o actriz formarse?
La actriz o el actor tiene unas cualidades arraigadas en su cuerpo desde que nace, pero se van transformando a lo largo de su vida. Es un cuerpo en el que se une la percepción del mundo y su capacidad para imaginar situaciones y universos. Ahí es donde entra la formación, como palanca para desarrollar su imaginación y poder encarnar desde un cuerpo en alerta las circunstancias y los procesos que requiere la realidad que tiene que contar.
La Escuela Réplika Teatro es…
Es un Centro Internacional de Creación, una escuela que posibilita una formación integral para desarrollarse como actriz o actor en todos los ámbitos donde tendrá que ejercer su profesión. No sólo formamos intérpretes, tratamos a los futuros actores/actrices como creadores escénicos, intentando despertar las potencias inherentes en cada personalidad. Réplika Teatro es un centro de artes escénicas donde formación, creación, investigación y exhibición están interrelacionados y se alimentan recíprocamente.
Los pilares fundamentales sobre los que se asienta esta escuela son
Una atención minuciosa en respetar lo genuino de cada actriz y cada actor, desarrollando sus cualidades, su imaginación, partiendo de su cuerpo y desarrollando su creatividad.
¿Qué va a aprender un alumno que llegue a la Escuela Réplika Teatro, qué le van a enseñar?
A tomar consciencia desde su cuerpo, a soltar el lastre que le imposibilita realizar aquello que tiene que expresar de una manera concreta y precisa, a ser el canal que mantiene al personaje a través de un análisis activo de las circunstancias que tiene que plasmar en el escenario, en el cine o en la televisión.
En la escuela pondrán una amplia oferta formativa, grandes profesores y su experiencia y todas las herramientas habidas y por haber, ¿qué ha de poner un alumno que quiera llegar a ser un buen actor?
Pasión, ganas de trabajar, ser constante, generoso, disciplinado y poner su ser, su estar, que es lo más valioso que tiene.
La pieza clave de esta escuela es su curso regular, la Diplomatura en Arte Dramático. ¿Cuáles son sus puntos clave y quiénes y cómo se puede acceder a esta formación? ¿Cómo son los profesores de la Escuela Réplika Teatro?
Los puntos clave son: la organicidad, la consciencia y la creatividad. El actor tiene que saber distinguir entre la naturalidad y la cotidianidad de lo que hace en el escenario, ser consciente de lo que transmite al espectador y, finalmente, ser creativo, aportando su propio punto de vista.
Para acceder a nuestra Diplomatura en Arte Dramático es necesario superar una Prueba de acceso y realizar una entrevista personal con la dirección de la escuela.
Todos los profesores de la Escuela son profesionales en activo. Es la única manera de poder transmitir su propia experiencia y no caer en los academicismos de las teorías.
Además, la oferta de esta escuela incluye otros talleres y para todas las edades…Háblenos un poquito de lo que podemos encontrar para estos meses y el arranque del curso.
Nuestra formación se extiende también a otras edades, a niños y jóvenes. Creemos importante empezar a conocer el Arte Teatral desde las edades tempranas. Para ellos tenemos los Talleres Anuales de teatro para niños y jóvenes. Y para aquellos a los que les apasiona el teatro y desean trabajar con nosotros pero no tienen la disponibilidad necesaria para emprender la Diplomatura, ofertamos Talleres Anuales de Interpretación los fin de semana.
Y el plus añadido de la Escuela Réplika Teatro es contar con una sala propia. ¿Qué papel juega este espacio en la formación de los alumnos?
El espacio escénico está siempre disponible para el alumnado. Desde Primer Año tienen una práctica continuada en el teatro: allí se imparten muchas de las clases y se presentan las Muestras Finales cada semestre. También es uno de los espacios para realizar sus ensayos y los ejercicios preparatorios para las asignaturas.
Es fundamental que el estudiantado se familiarice con el espacio escénico desde el principio, siendo consciente no sólo de su propia práctica y la de los compañeros, sino, también, de los elementos técnicos que conforman el hecho teatral, desde la iluminación a la presencia del público. Por otro lado, la programación de la Sala, con un fuerte carácter contemporáneo, forma parte importante de su educación artística, como espectadores activos y participando en algunos de los procesos creativos de las compañías residentes o en talleres impartidos por los y las creadoras que pasan por Réplika Teatro a lo largo de la temporada.
La mutua contaminación alumnado-creadores es uno de nuestros aspectos diferenciales y una herramienta excelente para conocer posibilidades estéticas y profesionales de artistas contemporáneos que están trabajando actualmente en el panorama escénico nacional e internacional.
¿Algo más que destacar?
Fundada en 1997 la escuela de Réplika Teatro se ha convertido en uno de los referentes formativos de la capital. Con unas instalaciones profesionales óptimas para la práctica interpretativa, lxs estudiantes abren sus procesos a público desde el primer año, realizando un mínimo de 5 muestras finales en nuestra sala de teatro cada año. Una escuela de artesanía actoral donde se reflexiona de forma práctica sobre las técnicas de actuación aplicables a todos los medios de expresión con los que se enfrenta el actor en su carrera profesional.
Estamos formando nuestros futuros compañeros de escenario, por eso queremos ofrecerles toda nuestra experiencia y sabiduría de la manera más completa y comprometida.
Fundada en 1997, esta escuela se ha convertido en uno de los referentes formativos de la capital, donde los estudiantes abren sus procesos a público desde el primer año, realizando un mínimo de 5 muestras finales en la sala de teatro cada año. Se trata de una escuela de artesanía actoral, donde se reflexiona de forma práctica sobre las técnicas de actuación aplicables a todos los medios de expresión con los que se enfrenta el actor en su carrera profesional.
Entrevista realizada por la Revista Teatros, consúltala aquí.
→ ABIERTO EL PERIODO DE MATRICULACIÓN Y PRUEBAS DE ACCESO PARA LA DIPLOMATURA EN ARTE DRAMÁTICO. Escríbenos a academia@replikateatro.com o llámanos al 915350570 para resolver tus dudas.
⚠️ Abierto el plazo de matriculación para la DIPLOMATURA EN ARTE DRAMÁTICO 2023/24
→ Reserva ya tu fecha para la Prueba de acceso escribiéndonos a academia@replikateatro.com 🗓️
La Diplomatura en Arte Dramático de Réplika Teatro tiene una duración de 3 años y conlleva una formación integral con una amplia variedad de asignaturas además de Interpretación y Prácticas Escénicas (Danza, Canto, Cultura Crítica, Entrenamiento Cuerpo-Voz, Interpretación ante la cámara, Escenificación poética, Técnicas de Michael Chéjov, New media, Creación contemporánea…). Fundada en 1997 la escuela de Réplika Teatro se ha convertido en uno de los referentes formativos de la capital. Con unas instalaciones profesionales óptimas para la práctica interpretativa, lxs estudiantes abren sus procesos a público desde el primer año, realizando un mínimo de 5 muestras finales en nuestra sala de teatro.
Una escuela de artesanía actoral donde se reflexiona de forma práctica sobre las técnicas de actuación aplicables a todos los medios de expresión con los que se enfrenta el actor en su carrera profesional.
💭 ¿Te surgen dudas? Contacta con nosotrxs a través de un MD, vía mail en academia@replikateatro.com o llamando al 915350570.
⚠️ Abierto el plazo de matriculación para los TALLERES ANUALES DE INTERPRETACIÓN 2023/24 con Socorro Anadón y Raúl Chacón
→ Inscripciones en academia@replikateatro.com
El Taller Anual de Interpretación de Réplika Teatroestá dirigido a todas aquellas personas que no pueden o no quieren realizar una formación continua de Diplomatura en la escuela y, en cambio, sí desean disfrutar haciendo teatro y profundizar sus conocimientos acerca de las técnicas de actuación y de la construcción del personaje, o bien, directamente, aprenderlo todo desde el principio.
🗓️ Sábados de octubre a junio. + info sobre los talleres en el link de la biografía. 🤠
💭 ¿Te surgen dudas? Contacta con nosotrxs a través de un MD, vía mail en academia@replikateatro.com o llamando al 915350570.
⚠️ Abierto el plazo de matriculación para los TALLERES ANUALES DE TEATRO PARA NIÑXS Y JÓVENES 2023/24
→ Inscripciones en academia@replikateatro.com
El teatro puede ser una gran herramienta en la etapa de crecimiento de niñxs y jóvenes, potencia la capacidad comunicativa, de concentración y la autoestima, que les serán de gran utilidad a lo largo de su vida.
Mayo: estrenos y artistas internacionales cierran la Temporada 2022/23 en Réplika Teatro
Durante el mes de mayo la programación de Réplika Teatro estará protagonizada por propuestas y talleres que tienen la interdisciplinariedad como principio rector de su trabajo, en búsqueda de formas de expresión contemporáneas donde la deslocalización de medios y público resignifique y potencie las posibilidades artísticas de la experiencia compartida. Con mayo termina la Temporada 2022/23 de Réplika Teatro y, para celebrarlo, programamos como cierre de temporada al colectivo internacional con sede en Suiza, Young Boy Dancing Group, quienes ofrecerán un workshop de dos días y una performance.
Durante el mes de abril la programación de Réplika Teatro estará protagonizada por propuestas y talleres que tienen al cuerpo como catalizador artístico o como lugar de llegada representacional. El mes de la danza trae a Réplika Teatro creadorxs de fuera de Madrid que tienen al cuerpo como piedra angular de sus trabajos.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.