Jaroslaw Bielski

Jaroslaw Bielski es director de escena, actor y profesor de teatro.
Fundador y director, junto a Socorro Anadón, de Réplika Teatro. Licenciado en la Universidad de Arte Dramático de Cracovia (Polonia), amplió sus estudios en el Laboratorio de Jerzy Grotowski. Ha sido profesor de Interpretación (1991-1992) y de Prácticas de Dirección Escénica (1997-2007) en la RESAD de Madrid. Ha dirigido más de 30 espectáculos en Polonia, Bélgica, Portugal y España. Como actor ha trabajado en teatro, televisión y cine con directores como Mario Camus, Vicente Aranda, Julio Medem o Daniel Calparsoro. Condecorado con la Medalla al Mérito de la Cultura Polaca, otorgada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de la República de Polonia y con el Premio a la difusión de la cultura teatral polaca en el mundo otorgado por la Sección de Críticos Teatrales del International Theatre Institute de Polonia.

 

DIPLOMATURA

→ Interpretación II

→ Interpretación III

→ Prácticas Escénicas

→ Espectáculo Final de Interpretación

→ Espectáculo Final de Prácticas Escénicas

Socorro Anadón

Socorro Anadón es actriz, productora y profesora de teatro.
Fundadora y directora, junto a Jaroslaw Bielski, de Réplika Teatro. Licenciada en la RESAD de Madrid. Amplió sus estudios en Polonia en el Laboratorio de Jerzy Grotowski y en Francia con el Roy Hart Theater. Ha sido profesora de Expresión Corporal en la ESADCYL (Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León) desde su fundación hasta el año 2013. Como actriz, ha trabajado en más de 40 montajes, destacando sus participaciones con el director Jaroslaw Bielski o en el CDN con directores como Lluis Pascual, Miguel Narros o Adolfo Marsillach. Es la productora de todos los proyectos de Réplika Teatro. Condecorada con la Medalla al Mérito de la Cultura Polaca, otorgada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de la República de Polonia.

 

DIPLOMATURA

→ Prácticas Escénicas I

→ Prácticas Escénicas II

→ Entrenamiento Cuerpo-Voz I

→ Entrenamiento Cuerpo-Voz II

→ Dicción

→ Técnica Jerzy Grotowski: arquitectura corporal y expresión dramática

 

TALLER ANUAL DE FIN DE SEMANA

→ Nivel Avanzado

Carla Calparsoro

Carla Calparsoro es actriz, profesora y coach de actores.
Licenciada en Dramaturgia por la Universidad New School of Social Research de New York City [1994] y Máster Universitario en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UCJC de Madrid [2014]. Es profesora de interpretación para actores desde 2004. De sus trabajos para cine destacan: Pasajes, Asfalto y Salto al vacío, todas de Daniel Calparsoro; A mi madre le gustan las mujeres de Inés París y Daniela Fejerman o Piedras de Ramón Salazar. En tv destaca su participación durante dos temporadas en Cuéntame cómo pasó de TVE1 y en la miniserie de A3TV El Castigo. Ha sido coach de películas como El aviso o Combustión.

 

DIPLOMATURA

→ Interpretación ante la cámara I

→ Interpretación ante la cámara II

José Manuel Taracido

José Manuel Taracido es actor, director y profesor de Acrobacia Escénica y Dramática.
Diplomado en Réplika Teatro-Academia del Actor, Graduado en Interpretación Gestual por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y Máster en Estudios Avanzados de Teatro en la especialidad de Dirección Escénica por la UNIR. Como director ha montado espectáculos como "El amor de Fedra" de Sarah Kane, "¿El último, por favor?" a partir de textos de Vicente León y propios, y "AMOR", creación colectiva con la compañía Vigía Teatro.

 

DIPLOMATURA

→ Acrobacia Escénica I

→ Acrobacia Escénica II

→ Acrobacia Escénica III

→ Espectáculo Final de Acrobacia Dramática, creación colectiva

Eduardo Solís O’Connor

Eduardo Solís O'Connor es maestro de danza y coreógrafo.
Titulado por el Real Conservatorio Profesional de Danza y fundador del Ballet Clásico de Zaragoza. Ha sido solista del Ballet de Rafael Aguilar, del Ballet de Antonio Alonso y del Ballet Nacional de España durante doce años, trabajando con coreógrafos como José Granero, Antonio Gades, Antonio Canales o Mariemma. Ha participado en montajes como Jesucristo Superstar de Jaime Azpilicueta, Armida de José Tamallo o La gallarda de Miguel Narros. Actualmente forma parte el equipo del Ballet Nacional de España.

 

DIPLOMATURA

→ Danza clásica y contemporánea I

→ Danza clásica y contemporánea II

Naiara Neira

Naiara Neira es cantante, actriz y coach vocal.
Graduada en Teatro Musical en Scaena Carmen Roche y Víctor Ullate Roche y diplomada en Performance in the Music Industry in Contemporary Music en TAFE (Sydney, Australia). Se forma durante cuatro años en el Centro de Nuevos Creadores de Cristina Rota. Durante diez años se forma en danza en Karen Taft y Madrid Dance Center, además de en intensivos con coreógrafos de Nueva York y Los Ángeles. Más de diez años de formación en Canto Clásico y Moderno con profesores de la talla de Sigfredo Díaz, Niko Ibáñez, Verónica Ronda, Helen Rowson o Ramsés Vollbrecht.

 

DIPLOMATURA

→ Canto I

→ Canto II

Sol Garre

→ profesora invitada

 

Sol Garre es profesora y actriz, especialista en técnica Chéjov y métodos de investigación en práctica artística. Diplomada en Arte Dramático por el Instituto de Teatro y de las Artes Escénicas (ITAE) del Principado de Asturias, Gijón y licenciada en Psicología Social por la UCM. Es Master con honores y Doctora en Filosofía (Práctica Escénica) por la Universidad de Exeter (UK). Profesora de Interpretación Gestual en la RESAD de Madrid desde 2001. Su trabajo de investigación a través de la práctica escénica integra el entrenamiento psicofísico del actor, las técnicas de interpretación de Michael Chéjov y los nuevos paradigmas de actuación en el Teatro Contemporáneo.

 

DIPLOMATURA

→ Técnicas de Michael Chéjov

Mikolaj Bielski

Mikolaj Bielski es creador y director de escena.
Director Artístico y responsable de programación de Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación; Coordinador pedagógico de la Academia del Actor. Estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y en la Jagiellonian University de Cracovia. Premio ADE “José Luis Alonso” para jóvenes directores por su espectáculo El éxtasis de los insaciables (2016), otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España. Como creador escénico ha trabajo en España, Italia, Finlandia y Polonia.

 

DIPLOMATURA

→ Creación Contemporánea

Raúl Chacón

Raúl Chacón es actor y profesor de teatro.
Diplomado en la Réplika Teatro-Academia del Actor. Ha participado en más de treinta montajes teatrales, muchos de ellos con la Cía. Réplika Teatro , entre los que destacan: "Hamlet", "Alguien voló sobre el nido del cuco", "Alicia" (el musical), "Esperando a Godot", "De la vida de las marionetas", "El cartero siempre llama dos veces", "Noches Blancas", "El corazón de Chopin", "El jardín de los cerezos" o "La gaviota", todos ellos con dirección de Jaroslaw Bielski.

 

DIPLOMATURA

→ Interpretación I

 

TALLER ANUAL DE FIN DE SEMANA

→ Nivel Iniciación

Manuel Teódulo

Manuel Teódulo es actor, improvisador y profesor de improvisación.

Diplomado en Réplika Teatro – Academia del Actor, amplió sus estudios en Italia, formándose en Commedia dell’arte en el Teatro Comunale di Ferrara. Ha estudiado improvisación con Carles Castillo de L’Om Imprebís, FrankTotino (Keith Jhonstone Impro) El Club de la Impro e Impromadrid.

Sus últimos trabajos en teatro han sido la participación en obras como Alguien voló sobre el nido del cucoEl proceso e Ivón, princesa de Borgoña, dirigidos por Jaroslaw Bielski. También ha trabajado en series como Acacias 38Los relojes del diabloNeverfilmsBajo la red o Yrreal.

 

DIPLOMATURA

→ Improvisación

Rebeca Vecino

Rebeca Vecino es actriz, directora, profesora y autora de textos teatrales.
Diplomada en Arte Dramático en la Academia del Actor-Réplika Teatro. Como actriz ha trabajado desde hace más de 15 años con diferentes directores de teatro como Jaroslaw Bielski, Mikolaj Bielski, Otso Kautto, Gustavo del Río y Juan Manuel Navas, representando obras clásicas y contemporáneas con giras nacionales e internacionales (Venezuela, Colombia, Finlandia, etc.) Sus créditos como directora de teatro incluyen diferentes espectáculos como “Interface” presentada en el FRINJE 2014 en Madrid en las Naves del Matadero y “Vivir como cerdos”, entre otros. Ha escrito diversos textos teatrales como “Loca Comedia de Poesía” y “Papeles a Medida”, así como diversas obras de teatro infantil.

 

DIPLOMATURA

→ Escenificación poética

 

→ TALLER ANUAL DE TEATRO INFANTIL

→ TALLER ANUAL DE TEATRO JUVENIL

Chema Pérez

Chema Pérez es baterista, actor, compositor y profesor de ritmo y percusión.
Componente del grupo de rock "Los enemigos". Ha grabado 16 lp’s y 4 ep’s con Los Enemigos y 15 lp’s más con diversos artistas como Duncan Dhu, Celtas cortos, Mónica Naranjo o Fito y los fitipaldis. Ha tocado en directo con Fito y los fitipaldis, Josele Santiago o Luís Auserón. Ha sido batería del musical We will rock you, percusionista en El Rey León, componente de la banda del musical Mamma mia! o coautor del espectáculo Sensormen de Yllana, entre otros. Es Compositor de bandas sonoras para cine y música incidental para teatro. Diplomado en Arte Dramático en Réplika Teatro - Academia del Actor.

 

DIPLOMATURA

→ Ritmo y percusión

Elena Juárez

Elena Juárez es artista visual y new media con base en Madrid.

Desarrolla visuales, gráficos interactivos y generativos a tiempo real e instalaciones interactivas multimedia en colaboración con otros artistas e instituciones culturales. Su práctica está destinada a una especial motivación en “iluminar espacios oscuros” por eso su trabajo se vincula principalmente a las artes escénicas y a productores de música electrónica. Además de su amplia trayectoria como artista digital es docente de tecnología e interactividad en el IED de Madrid y ha impartido charlas y talleres en diferentes espacios e instituciones como Medialab-Prado, Fundación Telefónica y Matadero Madrid.

 

DIPLOMATURA

→ New media en las artes escénicas y sus aplicaciones

José Luis Raymond

→ profesor invitado

 

José Luis Raymond es creador e investigador escénico.

Doctor  en Bellas Artes por la UPV/EHU. Cursa estudios de postgrado sobre escultura y Espacio escénico en Varsovia y Ámsterdam. Master de Investigación y creación en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es profesor titular de Espacio Escénico en la R.E.S.A.D. de Madrid. Como pedagogo plástico- teatral ha colaborado con Universidades españolas , europeas y americanas. En 2015 realizó el comisariado  nacional de Escenografía en la Cuatrienal de Praga.

 

DIPLOMATURA

→ El cuerpo en el espacio

Álvaro Vicente

Álvaro Vicente es periodista, crítico teatral, creador escénico y docente.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, en 2010 fundó la Revista Godot (de la que ha sido director hasta agosto de 2020), revista dedicada a divulgar la actualidad de las artes escénicas en Madrid. Ha sido crítico teatral en On Madrid (El País) y Time Out Madrid. Desde septiembre de 2020 gestiona los contenidos de la revista DRAMÁTICA, del Centro Dramático Nacional. Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural 2019 con el reportaje titulado ALGUIEN PAGARÁ, publicado en la web del Goethe Institut de Madrid y en la Revista Godot.

 

DIPLOMATURA

→ Cultura Crítica