Abierto el plazo de matriculación para la DIPLOMATURA EN ARTE DRAMÁTICO y los TALLERES ANUALES 2023/24 → Escuela Réplika Teatro

⚠️ Abierto el plazo de matriculación para la DIPLOMATURA EN ARTE DRAMÁTICO 2023/24

→ Reserva ya tu fecha para la Prueba de acceso escribiéndonos a academia@replikateatro.com 🗓️

La Diplomatura en Arte Dramático de Réplika Teatro tiene una duración de 3 años y conlleva una formación integral con una amplia variedad de asignaturas además de Interpretación y Prácticas Escénicas (Danza, Canto, Cultura Crítica, Entrenamiento Cuerpo-Voz, Interpretación ante la cámara, Escenificación poética, Técnicas de Michael Chéjov, New media, Creación contemporánea…).
Fundada en 1997 la escuela de Réplika Teatro se ha convertido en uno de los referentes formativos de la capital. Con unas instalaciones profesionales óptimas para la práctica interpretativa, lxs estudiantes abren sus procesos a público desde el primer año, realizando un mínimo de 5 muestras finales en nuestra sala de teatro.

Una escuela de artesanía actoral donde se reflexiona de forma práctica sobre las técnicas de actuación aplicables a todos los medios de expresión con los que se enfrenta el actor en su carrera profesional.

💭 ¿Te surgen dudas? Contacta con nosotrxs a través de un MD, vía mail en academia@replikateatro.com o llamando al 915350570.

 

⚠️ Abierto el plazo de matriculación para los TALLERES ANUALES DE INTERPRETACIÓN 2023/24 con Socorro Anadón y Raúl Chacón

→ Inscripciones en academia@replikateatro.com

El Taller Anual de Interpretación de Réplika Teatro está dirigido a todas aquellas personas que no pueden o no quieren realizar una formación continua de Diplomatura en la escuela y, en cambio, sí desean disfrutar haciendo teatro y profundizar sus conocimientos acerca de las técnicas de actuación y de la construcción del personaje, o bien, directamente, aprenderlo todo desde el principio.

🗓️ Sábados de octubre a junio.
+ info sobre los talleres en el link de la biografía. 🤠

💭 ¿Te surgen dudas? Contacta con nosotrxs a través de un MD, vía mail en academia@replikateatro.com o llamando al 915350570.

 

⚠️ Abierto el plazo de matriculación para los TALLERES ANUALES DE TEATRO PARA NIÑXS Y JÓVENES 2023/24

→ Inscripciones en academia@replikateatro.com

El teatro puede ser una gran herramienta en la etapa de crecimiento de niñxs y jóvenes, potencia la capacidad comunicativa, de concentración y la autoestima, que les serán de gran utilidad a lo largo de su vida.

Rebeca Vecino es la profesora de los Talleres Anuales de Teatro para niñxs y jóvenes de Réplika Teatro.

Aprender a partir del juego 🧃🧸🪁🙃🦹🏼🧚

+ info sobre los talleres en el link de la biografía. 👧

💭 ¿Tienes dudas? Puedes llamarnos al teléfono 915350570 o mandarnos un correo a academia@replikateatro.com

 

 

Conoce más de la Escuela Réplika Teatro, aquí.

 

Programación MAYO 2023

 

Mayo: estrenos y artistas internacionales cierran la Temporada 2022/23 en Réplika Teatro

Durante el mes de mayo la programación de Réplika Teatro estará protagonizada por propuestas y talleres que tienen la interdisciplinariedad como principio rector de su trabajo, en búsqueda de formas de expresión contemporáneas donde la deslocalización de medios y público resignifique y potencie las posibilidades artísticas de la experiencia compartida. Con mayo termina la Temporada 2022/23 de Réplika Teatro y, para celebrarlo, programamos como cierre de temporada al colectivo internacional con sede en Suiza, Young Boy Dancing Group, quienes ofrecerán un workshop de dos días y una performance.

 

 

→→→ COMPRA DE ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ

Os esperamos!

 

A SOLO COLLABORATION con Soren Evinson → 27 abr

¿Qué significa trabajar solo?

¿Qué procesos colaborativos entran en juego en el encuentro con uno solo en la creación del trabajo?

¿Qué materiales del ‘yo’ son susceptibles de tambalearse a través de la fluctuación generada por estar ‘dentro’ y ‘fuera’ simultáneamente, por querer enmarcar, generar y componer desde un mismo ángulo? ¿Cómo hacer para que este ángulo no devenga un ángulo muerto?

 

Este taller propone, a modo de acercamiento a las estrategias para el desarrollo de trabajos que emplea Søren Evinson, una serie de provocaciones para adentrarnos en el proceso concreto de la creación de cada uno. 

 

Indispensable: ropa de entreno 

 

 

→ Duración: 4 horas

→ Horario: de 10 a 14

→ Fechas: 27 de abril

→ Número de plazas: 15

→ Inscripciones: escribir email a laboratorio@replikateatro.com

 

Utilizo el medio de la performance para generar nuevas fantasías de lo espectacular. Investigo sobre la idealización de la cultura contemporánea y me manejo a través de sus enunciados enfáticos. Me abastezco de motivos e imaginarios desprendidos de la sociedad de consumo, la vida contemporánea. Los trabajos se muestran intensos, exuberantes, complejos, delirantes y en constante especulación con la realidad.

 

Trabajo sobre la palabra, la locución y el discurso como forma, la presencia, el gesto y la acción como forma, la mirada, el público y la conexión como forma. La exhibición del habla y del cuerpo son la pasarela para distribuir de forma secuencial algo que aparece como sensible al logos pero que trastoca sus lógicas en el seno de sus propios códigos de expresión.

 

 

Søren Evinson estudió en el Institut del Teatre de Barcelona y más tarde realizó un Máster en la Universidad de Londres en estudios de performance graduándose con honores. En Homage to the Idiot (2014), colabora con Bernat de Gispert, un performer con diversidad funcional; su colaboración con el artista visual Charlie Hope resulta en dos trabajos autoproducidos en Londres: Hello World!!! (2014), una performance fabricada a través de la acción, la poesía y la catarsis al ritmo de las señales captadas de los teléfonos del público, y ATOEWEFTR (2015), una instalación y performance que lleva a los límites la percepción del público, mostrada en multitud de espacios privados y públicos. A Nation Is Born In Me es su primer solo, se estrenó en el Festival TNT de Terrassa en 2018 y se ha mostrado en el Centro Nacional de Danza de París (CN D, París), Next Festival, Grec Festival, Goethe Institut Madrid, MUSAC de León entre otros. Just Desire, su último trabajo, se estrena en Salmon Festival 2021, ha pasado por Espace Pasolini en el marco del festival Cabaret de Curiosités de Le Phenix Valenciennes, La Quincena de Danza Metropolitana entre otros.

YO ES UN CUERPO con Marina Otero → 24-26 abr

Yo es un cuerpo propone entender el cuerpo como materia. El cuerpo como archivo.

 

“Yo es otro” dijo Rimbaud. Es necesario conocerse a sí mismx para comprender al mundo, y sólo se puede llegar a comprender al mundo cuando se asume una visión ajena a sí mismx.

 

En el taller se trabajará a partir del lenguaje físico, la improvisación y la escritura, abordando la práctica desde la idea de desdoblamiento entre un «yo» subjetivo y un «yo» objetivo.

Se buscará observar todo lo que se pone en funcionamiento, desde las sutilezas hasta grandes expresiones, generando herramientas técnicas que permitan hacer cada vez más consciente las particularidades de cada unx. Mover las piezas, mover los huecos, mover los órganos; mover ese archivo donde se sintetiza el pasado, el presente y el destino.

 

Tiene el objetivo de explorar los límites que se establecen entre la realidad y ficción, creando un tránsito entre lo inconsciente y lo consciente, desde una poética personal que combine el rol de autorx, narradorx y performer.

 

→ Duración: 2 sesiones de 3,5 horas + 1 sesión de 4 horas

→ Horario: lunes y martes de 10:30 a 14:00; miércoles de 10:30 a 14:30

→ Fechas: del 24 al 26 de abril

→ Número de plazas: 25 (completo)

→ Inscripciones: escribir email a laboratorio@replikateatro.com

 

Impartido por Marina Otero

 

Dirigido a bailarinxs, actrices/actores, dramaturgxs, escritorxs.

 

 

Marina Otero nace en Buenos Aires en 1984. Actualmente reside en Madrid. Es directora, intérprete, autora y docente.  Crea el proyecto Recordar para vivir, basado en construir una obra inacabable sobre su propia vida. Andrea, Recordar 30 años para vivir 65 minutosFuck me Love me forman parte de este proyecto que acabará el día de su muerte.  Sus espectáculos han sido presentados en Singapur, Suiza, Sarajevo, Brasil, Chile, España, Italia, Francia, Perú, Portugal y Argentina. Con la obra Fuck me obtiene el Premio del público ZKB – Theater Spektakel 2021 – Zürich. Con Recordar 30 años para vivir 65 minutos gana el premio a la Mejor Dirección en Danza en la Bienal de Arte Joven 2016 (Buenos Aires). Con 200 golpes de Jamón serrano obtiene el premio Estrella de Mar (Mar del Plata).

Como docente, coordina talleres y seminarios de creación. Sus propuestas pedagógicas han sido recibidas en Argentina, Francia, Portugal, México, Perú y España.

Programación ABRIL 2023

 

Abril: el cuerpo como práctica y disparadero

Durante el mes de abril la programación de Réplika Teatro estará protagonizada por propuestas y talleres que tienen al cuerpo como catalizador artístico o como lugar de llegada representacional. El mes de la danza trae a Réplika Teatro creadorxs de fuera de Madrid que tienen al cuerpo como piedra angular de sus trabajos.

 

 

→→→ COMPRA DE ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ

Os esperamos!

 

Vuelve LO QUE TIEMBLA Y CASI DANZA de Mikolaj Bielski → 30mar-2abr

→ 30 y 31 de marzo, 1 y 2 de abril
→ Jue, vie y sáb 20.00 | Dom 19.00

Hoy la ficción amenaza con devorar la realidad. Nuestra ficción civilizatoria amenaza la supervivencia del planeta, las identidades virtuales amenazan nuestra coherencia cotidiana, la ansiedad devora a los jóvenes occidentales ante la imposibilidad de reproducir la ficción en sus realidades materiales; el discurso parece acopiar y protagonizar las luchas.

La ficción es, también, el modo en que vivimos. Es desde la ficción como nos relacionamos.

La cuestión es, ¿qué ficción queremos?

__
Una coproducción de Teatteri Quo Vadis y Réplika Teatro, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Goethe-Institut Madrid, y el apoyo de Arts Promotion Centre Finland, Finnish Cultural Foundation, Tampere Workers’ Theatre y Acción Cultural Española

📷 Javier Bejarano y Víctor Martínez

2ª parte Temporada 2022/23 en Réplika Teatro → consulta aquí la programación (ene-may’23)

 

→→→ COMPRA DE ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ

Os esperamos!

 

Programación ENERO-FEBRERO 2023

 

 

Llega el 2023, un año nuevo, y con ello la segunda parte de la temporada para seguir buscando nuevos lenguajes. Lenguajes que desean ser nuevos no por una razón de novedad u originalidad, sino porque aquellos que ya existen han dejado de ser útiles para lo que queremos o deseamos. La posibilidad de lo nuevo es la posibilidad de la escena, un «nuevo» que no se restringe a lo joven o lo viejo, ni tampoco a lo propio o lo ajeno, sino que tiene lugar en el encuentro con lo alterno, que siempre es nuevo. Siempre son nuevxs quienes miran; siempre son nuevxs quienes hacen. Aunque ya hayan mirado o hecho muchas veces antes.

 

Esta segunda parte de la temporada, que próximamente anunciaremos, continuará abriendo nuevos mundos donde se generen encuentros no solo de lxs artistas con lxs espectadores, sino también entre lxs propixs espectadorxs y lxs propixs artistas. La posibilidad de una comunidad que comparte un espacio y también una experiencia. Una comunidad que es siempre nueva, construyéndose y destruyéndose una noche tras otra, dejando un residuo -probablemente contaminante, probablemente infeccioso- que permita desafiar a lo ya existente, a lo ya conocido, a lo ya dominante.

 

 

→→→ COMPRA DE ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ

Os esperamos!

 

Monográfico Lorca: taller de interpretación con Raúl Chacón | Sábados tarde del 14ene al 29abr

“La búsqueda de las herramientas básicas”

 

Taller enfocado a aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo de la interpretación o bien profundizar  y encontrar nuevos caminos para abordar los personajes.
Durante el curso se buscarán las herramientas que el propio texto nos proporciona (suceso inicial, objetivo, conflicto,… etc), así como las herramientas que cada individuo posee inconscientemente y que serán el punto de partida (cuerpo/acción, voz…).

 

La dinámica de las clases será esencialmente práctica, previo análisis activo de las escenas.

 

Se trabajarán escenas de “La casa de Bernarda Alba” y “Bodas de Sangre”.

 

→ Imparte: Raúl Chacón
→ Fecha: del 14 de enero al 29 de abril de 2023
→ Horario: sábados de 16.00 a 19.00
→ Precio: 110€/mes

→ Número de plazas: 18

 

→ Abierta inscripción hasta completar el cupo.
→ Las plazas se asignarán por orden de inscripción.
→ Para formalizar la inscripción es necesario abonar el importe de la primera mensualidad como reserva de plaza.

 

Se llevará a cabo una entrevista personal con el profesor, que puede ser vía telefónica. Si quieres solicitar una fecha para tu entrevista o más información sobre el Taller, puedes hacerlo escribiéndonos a academia@replikateatro.com o llamándonos al 915350570.

 

Raúl Chacón Actor y profesor de teatro. Diplomado en Réplika Teatro-Academia del Actor, donde imparte Interpretación en la Diplomatura en Arte Dramático. Ha participado en más de treinta montajes teatrales, muchos de ellos con la Cía. Réplika Teatro, entre los que destacan: «Hamlet», «Alguien voló sobre el nido del cuco», «Alicia» (el musical), «Esperando a Godot», «De la vida de las marionetas», «El cartero siempre llama dos veces», «Noches Blancas», «El corazón de Chopin», «El jardín de los cerezos» o «La gaviota», todos ellos con dirección de Jaroslaw Bielski. También ha trabajado con Mikolaj Bielski en las obras «Combate de negro y de perros», «El éxtasis de los insaciables» o «Europa. Los tutelados».

¡!¡!¡! Temporada 2022/23 en Réplika Teatro | Consulta aquí la programación (sept-dic22)

 

 


ESCÉNICAS: El 7 de octubre abre temporada el estreno de LO QUE TIEMBLA Y CASI DANZA, el último proyecto artístico del creador y director de escena Mikolaj Bielski, coproducido por Teatteri Quo Vadis (Finlandia), y que estará en cartel hasta el 16 de octubre en 6 únicas funciones con aforo reducido. 
También en octubre, en el marco de la IX edición de la Muestra de Creación Escénica SURGE MADRID, la bailarina y coreógrafa Tania Arias Winogradow estrenará GROSSE FUGE AT LAST, una coreografía con cuarteto de cuerdas en directo que invoca a la memoria de su cuerpo y permite que la gran fuga vuelva a atravesarlo: 22 y 23 de octubre
De la mano de la coreógrafa y Premio Nacional de Danza Carmen Werner (cía. Provisional Danza) los días 29 y 30 de octubre llega el estreno de UN MOMENTO OPORTUNO, también dentro de SURGE MADRID, una crítica a la sociedad a través de la danza, para reflexionar sobre el presente sin olvidar el pasado, para intentar arreglar algo, aunque sea a nosotros mismos. El sábado 29, como previa a la función de Carmen Werner, tendrá lugar el estreno de la actividad transversa NOSOTRAS, de la creadora Inés Narváez Arróspide.
En noviembre celebramos el 40º Festival de Otoño acogiendo las últimas piezas de las creadoras Janet Novás y la argentina Marina Otero. Con WHERE IS JANET? (19 y 20 nov) Janet Novás convierte al cuerpo en observador del paisaje para investigar sobre los conceptos de la identidad, lo enérgico y lo ritual; en LOVE ME (25 y 26 nov), la esperada última obra de Marina Otero, creada junto a Martín Flores Cárdenas, será la quietud obligada quien, frente al extremismo físico, soporte el riesgo de la pieza.
Iniciaremos diciembre recibiendo, en lo que será su primera visita a Madrid, a la compañía catalana 
Monte Isla, quienes desarrollarán un site specific los días 2 y 3 de diciembre bajo el título ESCUCHAS DEL PAISAJE, donde los conceptos de arte, teatro, paisaje y mirada se entraman en una pieza escénica de arte contextual para 35 espectadores.
Volverá Carmen Werner con el espectáculo de danza contemporánea TODO LO BUENO OCURRE EN SILENCIO (10 y 11 de diciembre), donde 5 intérpretes reflexionan sobre lo que empieza cuando todo acaba y ponen la atención en lugares donde ya pasó todo; habitar el silencio para comenzar, para continuar, recordar.
Por último, los días 17 y 18 de diciembre, llega por primera vez a Réplika Teatro la bailarina y coreógrafa Poliana Lima, con su solo HUECO, donde explora la noción de identidad, lugar y tiempo, a través del concepto de viaje y la interacción entre el movimiento y la música en vivo.

→ 
SONORIDADES: El 4 de noviembre, retomamos la colaboración especial con el proyecto Blank, para acoger a la productora, compositora y multiinstrumentista barcelonesa CLARAGUILAR, que llega a Madrid por primera vez para presentar su LP MYSTERY IS ALL, lleno de armonías melancólicas, samples orquestales y una gran variedad de sintetizadores entrelazados en múltiples melodías, con arreglos ambient y chamber pop.
Dentro de ‘Otras Experiencias’ del 40º Festival de Otoño, la productora asturiana Okkre llega a Réplika Teatro para presentar el directo A/V ARKHÉ, un proyecto abierto y fluido inspirado en Heráclito y su Arkhé, el fuego (12 de noviembre). El domingo 13 de noviembre será el turno de los artistas sonoros Edu Comelles y Rafa Ramos Sania, quienes presentarán por primera vez en Madrid BOTÁNICA DE BALCÓN: un proyecto que parte de paisajes sonoros y texturas para adentrarse en territorios cercanos a la nueva clásica, cierto folk experimental y a la expresividad desgarrada de un contrabajo asentado en tonalidades orientales. 
El 4 de diciembre llega FRECUENCIAS ANCESTRALES, una exploración audiovisual de los sonidos de las culturas ancestrales de México creada por el proyecto /beyond/ y el cineasta portugués Pedro Maia, quienes en un proceso creativo conjunto buscan simbiosis y sinergías entre las músicas de rituales antiguas y los ritmos repetitivos adoptados por varias corrientes de la música de vanguardia.

 → 
VISUALIDADES: El artista visual y sonoro Javier Bejarano presentará Antiguas Estrellas Heladas: un acto doble con la presentación del libro homónimo de fotografía y la inauguración de la exposición Líneas de infantería. Acompañado por una dj session del artista Tarik Rahim (11 de noviembre).

→ 
RESIDENCIAS: Dentro de nuestros Sistemas de apoyo a la creación, acogeremos en residencia a la agrupación artística ÉSKATON, que retoma el proyecto Ejercicios militares para confundir éxtasis con agonía con una segunda fase centrada en el cuerpo, su sexualidad y el discurso.

 

→→→ COMPRA DE ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ

Os esperamos!