Programación ABRIL 2023

 

Abril: el cuerpo como práctica y disparadero

Durante el mes de abril la programación de Réplika Teatro estará protagonizada por propuestas y talleres que tienen al cuerpo como catalizador artístico o como lugar de llegada representacional. El mes de la danza trae a Réplika Teatro creadorxs de fuera de Madrid que tienen al cuerpo como piedra angular de sus trabajos.

 

 

→→→ COMPRA DE ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ

Os esperamos!

 

 

 

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte.

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Vuelve LO QUE TIEMBLA Y CASI DANZA de Mikolaj Bielski → 30mar-2abr

→ 30 y 31 de marzo, 1 y 2 de abril
→ Jue, vie y sáb 20.00 | Dom 19.00

Hoy la ficción amenaza con devorar la realidad. Nuestra ficción civilizatoria amenaza la supervivencia del planeta, las identidades virtuales amenazan nuestra coherencia cotidiana, la ansiedad devora a los jóvenes occidentales ante la imposibilidad de reproducir la ficción en sus realidades materiales; el discurso parece acopiar y protagonizar las luchas.

La ficción es, también, el modo en que vivimos. Es desde la ficción como nos relacionamos.

La cuestión es, ¿qué ficción queremos?

__
Una coproducción de Teatteri Quo Vadis y Réplika Teatro, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Goethe-Institut Madrid, y el apoyo de Arts Promotion Centre Finland, Finnish Cultural Foundation, Tampere Workers’ Theatre y Acción Cultural Española

📷 Javier Bejarano y Víctor Martínez

Touching Improvisation Lab con Aimar Pérez Galí y Jaime Conde-Salazar → 11-14 abr

Touching Improvisation Lab es un espacio de investigación acerca del tacto y la piel como órgano de producción de conocimiento. De lo que se trata es de tocarnos a conciencia, es decir, dejando que nuestra experiencia nos lleve a entender y a conocer de lo que nuestras pieles son capaces. Nuestros cuerpos, con todas sus maravillosas especificidades, serán nuestras herramientas de exploración. A través de las prácticas que se propondrán en las cuatro sesiones, trataremos la piel como una parte de nuestra consciencia que es capaz de producir imágenes alucinantes de las que formamos parte, pero que, sobre todo, que nos permiten acercarnos de una forma muy particular a nuestros propios cuerpos y al entorno en el que vivimos.

 

Dirigido a: todas las personas que deseen participar en este taller. No se requiere ningún tipo de preparación, condición o capacidad para participar. Basta con desearlo.

 

→ Duración: 4 sesiones 4 horas

→ Horario: de 10 a 14

→ Fechas:  del 11 al 14 de abril

→ Número de plazas: 15

→ Inscripciones: escribir email a laboratorio@replikateatro.com

 

Impartido por Aimar Pérez Galí y Jaime Conde-Salazar

 

Aimar Pérez Galí desarrolla su práctica artística en el campo de la danza y las artes en vivo como bailarín, coreógrafo, investigador, pedagogo y escritor, siempre entendiendo el cuerpo como el lugar de la experiencia y la danza como herramienta de transformación crítica.  Su trabajo transita por la investigación sobre las relaciones entre danza, pedagogía, lenguaje, historia y el desarrollo de nuevas metodologías para la práctica performativa.

 

Jaime Conde-Salazar s.u.s(Madrid, 1974) es licenciado en Historia del Arte (1997, Universidad Complutense de Madrid). Obtuvo su MA in Performance Studies (2002, New York University) gracias a una beca MEC-Fulbright.  Entre 2003 y 2006 dirigió el Aula de Danza “Estrella Casero” de la Universidad de Alcalá. En 2009 obtuvo la beca de la Real Academia de España en Roma. Desde entonces, ha escrito sobre danza en diversos medios, ha acompañado procesos de creación en distintos contextos, ha hecho conferencias aquí y allá  saliendo a escena siempre que le ha sido posible. En 2015 publicó «La Danza del Futuro» (Contintametienes). En 2016 inicia junto a Barbara Sánchez el proyecto “Electrohumor”. Y en 2020 inició junto a Aimar Pérez Galí el proyecto CONDEGALI B.L. En la actualidad busca la manera de compaginar el modelado de loza y la escritura de su tesis doctoral.

Programación ABRIL 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

→ → → COMPRA DE ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ

 

 

Os esperamos!

 

 

 

 

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte.

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

El Conde de Torrefiel llega a Réplika Teatro con KULTUR | 23, 24 y 25 de abril

EL Conde de Torrefiel llega a Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación con KULTUR, un trabajo que se presenta lejos de la convención teatral para dar paso a una instalación performativa donde el espectador toma el punto de vista de un voyeur total ante la imagen de una escena incuestionablemente explícita en el espacio realista de un casting y la escucha del florecer sin control de los pensamientos inconexos de una escritora en busca de una pista frente a la página en blanco.

 23, 24 y 25 de abril | vie y sáb. 20:00h / dom. 19:00h

 

KULTUR, nace como un spin-off libre de LA PLAZA, anterior trabajo teatral de El Conde de Torrefiel estrenado en 2018, del cual se secciona una situación literaria expuesta para así iniciar una nueva propuesta. KULTUR se articula formalmente cono una instalación de carácter performativo y se organiza a través de un solo cuadro en el que se observa una situación in crescendo. Su propósito es crear una experiencia para el espectador lo más subjetiva posible, aislándolo del resto de los asistentes mediante la oscuridad y la entrega de auriculares mientras una voz susurra un texto de carácter intimista.

 

Más INFORMACIÓN y COMPRA DE ENTRADAS aquí:

KULTUR