→ COMPRA TUS ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ
Os esperamos!
La historia literaria es siempre una condena para el que escribe en el presente, allí donde todos los libros están terminados y funcionan como monumentos, puestos en orden como quien camina una plaza en la noche. Una verdadera historia literaria tendría que estar hecha sobre los libros que no se han terminado, sobre las obras fracasadas, sobre los inéditos: allí se encontraría el clima más verdadero de una época y de una cultura.
Ricardo Piglia
Un dramaturgo y director argentino acepta una invitación a estrenar su próximo trabajo en un festival en Brasil. Pero esa obra en realidad no existe. No hay banda propone revisar el proceso de escritura y montaje de una obra preguntándose sobre los límites de la existencia y la representación.
En esta obra, Flores Cárdenas se propone investigar sobre el punto cero del fenómeno teatral: el propio cuerpo. El mismo que tecleaba y respiraba desde las sombras va a salir a escena, por primera vez. ¿Pero estar en escena es actuar? ¿Dónde empieza la ficción? ¿Dónde termina? No hay banda deconstruye una obra al mismo tiempo que construye otra. Una en la que un dramaturgo pone a prueba la materialidad de su cuerpo, actor principal de toda utopía.
→→→ COMPRA DE ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ
Os esperamos!