Información y matrícula DIPLOMATURA EN ARTE DRAMÁTICO 2022/23 y CURSOS REGULARES

→ Diplomatura en Arte Dramático

Este mes de mayo comienza el periodo de Pruebas de acceso y matriculación para la Diplomatura en Arte Dramático 2022/2023. Si tienes interés en estudiar con nosotros, ya puedes solicitar fecha para tu Prueba y consultar el programa de estudios y las condiciones de acceso. La Prueba de Acceso es gratuita.

Escríbenos un email a academia@replikateatro.com y te informaremos encantados.

 

→ Talleres anuales de Interpretación

Si lo que quieres es matricularte en alguno de nuestros talleres regulares de interpretación de fin de semana, ya puedes solicitar tu entrevista personal enviándonos un correo electrónico. El periodo de inscripción está abierto hasta completar el cupo de plazas por curso.

 

→ Talleres anuales de teatro para jóvenes y niños

Periodo de inscripción abierto hasta completar plazas. Debido a la alta demanda para estos cursos, recomendamos solicitar plaza con antelación, así como concertar una entrevista personal con la profesora.    

Entrevista a Rodrigo Cuevas → Temporada 2020-21

por Ana Botía

 

En la Temporada 2020/21 tuvimos el placer de acoger en Réplika Teatro a compañías como las Hermanas Gestring y El Conde de Torrefiel o artistas como Rodrigo Cuevas, Olivier Arson o Álvaro Vicente, que han hecho de nuestro espacio un lugar de encuentro y reflexión. Aprovechando su presencia, quisimos charlar con ellos sobre sus creaciones, los contextos y la cultura. Aquí os dejamos la entrevista realizada a Rodrigo Cuevas con ocasión de la presentación de CHARLA PERFORMANCE en Réplika Teatro el día 5 de junio.

 

 

→ Edición de vídeo: Miguel Deblas y Alván Prado

Grabado en Réplika Teatro el 05/06/2021

Entrevista a Álvaro Vicente → Temporada 2020-21

por Ana Botía

 

Álvaro Vicente estrenó en Réplika Teatro su primer montaje como director de escena, SHOW NO MERCY, MOSES (CATÁLOGO DE VIEJAS MASCULINIDADES), junto a Laconpany. Nos presentó una pieza con una mirada crítica a todo lo que implica la palabra HOMBRE; una reflexión sobre las viejas masculinidades, sobre la envoltura y el fondo. Charlamos con él sobre la creación escénica, lo masculino, el feminismo y el arte como arma transformadora (o no).

No os perdáis la entrevista realizada por Ana Botía García a Álvaro Vicente

 

 

→ Edición de vídeo: Noelia Gallego

Grabado en Réplika Teatro el 28/05/2021

Programación MAYO-JUNIO 2021

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 PERFORMANCE O NO PERFORMANCE:  Las Hermanas Gestring vuelven a nuestra sede para presentar su última pieza, A muerte, estrenada en el Teatro Central de Sevilla a finales de 2018. «A muerte como lema. A muerte como forma de vida. (…) Excitadas y casi poseídas al pronunciar las palabras «a muerte» no hemos tenido otra solución: matar a las Hermanas Gestring.»

 ESCÉNICAS:  Los días 14, 15 y 16 de mayo vuelve El Proceso, la última producción de la Cía. Réplika Teatro, con 9 intérpretes sobre el escenario, dirección de Jaroslaw Bielski y la autoría de una de las voces más lúcidas del panorama europeo del pasado siglo: Franz Kafka.
El 28, 29 y 30 tendrá lugar el estreno absoluto de Show No Mercy, Moses (catálogo de viejas masculinidades), el nuevo proyecto escénico de Álvaro Vicente con Laconpany. «¿Es posible todavía la revolución? ¿Es posible la revolución desde arriba, de los que ocupan el abajo del arriba, de los hombres contra los hombres? (…) ¿De qué está hecho un hombre?».

 SONORIDADES:  Olivier Arson vuelve a Réplika Teatro para presentar su nuevo disco: «Étude de la profondeur», el tercero de estudio de TERRITOIRE, el proyecto personal del productor y compositor francés. Con este proyecto, emprende un nuevo comienzo, ahora en solitario, a la vez que confirma su personal estilo.
Punta de lanza del electrocuplé, sex symbol de la copla, Prince of Verdiciu y artista total, Rodrigo Cuevas nos visita el 5 de junio con una Charla Performance que tiene mucho de acto retrospectivo y de comunión amena con su público. Una oportunidad bien especial para descubrir en cercanía al creador que mira a sus referentes y que desempolva vídeos y recuerdos de sus comienzos; un debate cuerpo a cuerpo y para la colectividad.

 RESIDENCIAS PARA ARTISTAS:  Dentro de nuestros Sistemas de apoyo a la creación, continúan en desarrollo Show No Mercy, Moses de Laconpany y el proyecto Voyager de JOCO Teatro.

 

Fotografías Rodrigo Cuevas: M2VisualStudio & Ricardo Villoria; Isaac Flores

Teatro Ensalle visita Réplika Teatro con «Antes de que llegue la bestia» | 6 y 7 de marzo

La compañía gallega ENSALLE llega por primera vez a Réplika Teatro los días 6 y 7 de marzo para presentar su última producción: Antes de que llegue la bestia.

 

Bestia es la palabra clave de la pieza. La Bestia política y económica, la Bestia social, lo que ha dejado la Bestia en nuestros cuerpos, mi propia Bestia.  La mirada se sitúa en el contexto socio-político actual, hoy.  Cómo está construido el sistema, cómo nos afecta, cómo nos relacionamos con él, cómo podemos evidenciar a la Bestia, cómo podemos destruir la evidencia.

 

Antes de que llegue la bestia, último trabajo de CÍA. ENSALLE con dirección y texto de Pedro Fresneda, se enmarca en el contexto Canchales. Una iniciativa de investigación escénica promovida por la compañía desde 2016, en la cual, invitan a creadores de la escena contemporánea a participar de sus procesos de creación.

Para este nuevo trabajo, se contó con la colaboración artística de Terrorismo de autor (colectivo audiovisual), Antoine Forgeron (iluminador, Dir. Técnico) y Sergi Fäustino (bailarín, creador) en el proceso de creación. Y con el apoyo del AGADIC, Xunta de Galicia en la producción.

 

La obra, que combina lenguajes escénicos (teatro, danza, audiovisual), contiene un trasfondo socio-político inherente al quehacer escénico de la compañía y tiene una duración de 60 min.

 

+ INFO y COMPRA DE ENTRADAS pinchando aquí.

Muestras Finales de 3º de Diplomatura | 24sept-11oct

Del 25 de septiembre al 11 de octubre tendrán lugar en nuestra sala las Muestras Finales de los alumnos de Tercer Curso de la Diplomatura en Arte Dramático, cuyo proceso práctico se vio interrumpido por la pandemia.

 

El calendario de muestras de TERCERO es el siguiente:
J25 de septiembre 21h.: υποκρισία | creación colectiva. Asignatura: Acrobacia dramática III. Prof. José Manuel Taracido
V26 de septiembre 22h.: υποκρισία | creación colectiva. Asignatura: Acrobacia dramática III. Prof. José Manuel Taracido
M29 de septiembre 22h.: The cast. Asignatura: Danza clásica y contemporánea II. Prof. Eduardo Solís
J01 de octubre a las 19:30h.: La más fuerte, de August Strindberg. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
V02 de octubre a las 18h.: La más fuerte, de August Strindberg. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
V02 de octubre a las 19h.: Top girls, de Caryl Churchill. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
S03 de octubre a las 17h.: De la vida de las marionetas, de Ingmar Bergman. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
S03 de octubre a las 19:30h.: A puerta cerrada, de Jean-Paul Sartre. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
D04 de octubre a las 16:30h.: A puerta cerrada, de Jean-Paul Sartre. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
D04 de octubre a las 19h.: Secretos de un matrimonio, de Ingmar Bergman. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
J08 de octubre a las 18h.: Título por confirmar. Asignatura: Creación contemporánea: identidad y presencia escénica. Prof. Mikolaj Bielski
V09 de octubre a las 19h.: Secretos de un matrimonio, de Ingmar Bergman. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
D11 de octubre a las 16h.: Top girls, de Caryl Churchill. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
D11 de octubre a las 19h.: Travesía | creación colectiva. Asignatura: Prácticas Escénicas III. Prof. Socorro Anadón

 

Información y matrícula CURSOS REGULARES 2020/21

→ Diplomatura en Arte Dramático

Debido al estado epidemiológico en el que nos vemos inmersos, el comienzo del periodo de Pruebas de acceso y matriculación para la Diplomatura en Arte Dramático queda aplazado hasta principios del mes de julio. Si tienes interés en estudiar con nosotros, ya puedes solicitar fecha para tu Prueba y consultar el programa de estudios y las condiciones de acceso. La Prueba de Acceso es gratuita.

Escríbenos un email a academia@replikateatro.com y te informaremos encantados.

 

→ Talleres anuales de Interpretación

Si lo que quieres es matricularte en alguno de nuestros talleres regulares de interpretación de fin de semana, ya puedes solicitar tu entrevista personal enviándonos un correo electrónico. El periodo de inscripción está abierto hasta completar el cupo de plazas por curso.

 

→ Talleres anuales de teatro para jóvenes y niños

Periodo de inscripción abierto hasta completar plazas. Debido a la alta demanda para estos cursos, recomendamos solicitar plaza con antelación, así como concertar una entrevista personal con la profesora.    

«El éxtasis de los insaciables» seleccionada para Mostra Espanha 2019, Portugal

La obra de Mikolaj Bielski, basada en textos del autor polaco St.I.Witkiewicz, participó el pasado 30 de agosto en el XXI Festival Internacional de Teatro de Setúbal – Festa do Teatro, Portugal, dentro de las actividades programadas por Mostra Espanha 2019.

Auditorio Municipal Luisa Todi

Dirección, dramaturgia, diseño de escenografía, iluminación y vestuario: Mikolaj Bielski
Textos y material dramático: St.I.Witkiewicz
Producción: Réplika Teatro
Composición musical y espacio sonoro en directo: ErRor humano [Víctor Heitzmann, Salvador Liétor, Jacobo Márquez]
Dirección técnica y técnico de iluminación: Antón Vázquez Ferreiro
Reparto: Socorro Anadón, Raúl Chacón, Malcolm T. Sitté, Eeva Karoliina
.