Entrevista a las Hermanas Gestring → Temporada 2020-21

por Ana Botía

 

Continuamos mostrándoos los diálogos que mantuvimos con las artistas que han pasado por la Temporada 2020/21. Laura Morales y Greta García son las creadoras del proyecto Hermanas Gestring y este año presentaron en nuestro espacio ‘Adora a las Hermanas Gestring‘ y ‘A muerte‘.

 

 

→ Entrevista realizada por Ana Botía
→ Cámara y edición de vídeo: Ainara Retamosa

 

Grabado en Réplika Teatro el 08/05/2021.

 

 

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte.

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Entrevista a El Conde de Torrefiel → Temporada 2020-21

por Ana Botía

 

En la Temporada 2020/21 tuvimos el placer de acoger en Réplika Teatro a compañías como las Hermanas Gestring y El Conde de Torrefiel o artistas como Rodrigo Cuevas, Olivier Arson y Álvaro Vicente, que han hecho de nuestro espacio un lugar de encuentro y reflexión. Aprovechando su presencia, quisimos charlar con ellos sobre sus creaciones, los contextos y la cultura. Aquí os dejamos la primera entrevista de esta serie, realizada a Tanya Beyeler y Pablo Gisbert (El Conde de Torrefiel) con ocasión de las representaciones de KULTUR en Réplika Teatro los días 23, 24 y 25 de abril.

 

 

→ Entrevista realizada por Ana Botía
→ Cámara y edición de vídeo: Ainara Retamosa

 

Grabado en Réplika Teatro el 23/04/2021.

 

 

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte.

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

El Conde de Torrefiel llega a Réplika Teatro con KULTUR | 23, 24 y 25 de abril

EL Conde de Torrefiel llega a Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación con KULTUR, un trabajo que se presenta lejos de la convención teatral para dar paso a una instalación performativa donde el espectador toma el punto de vista de un voyeur total ante la imagen de una escena incuestionablemente explícita en el espacio realista de un casting y la escucha del florecer sin control de los pensamientos inconexos de una escritora en busca de una pista frente a la página en blanco.

 23, 24 y 25 de abril | vie y sáb. 20:00h / dom. 19:00h

 

KULTUR, nace como un spin-off libre de LA PLAZA, anterior trabajo teatral de El Conde de Torrefiel estrenado en 2018, del cual se secciona una situación literaria expuesta para así iniciar una nueva propuesta. KULTUR se articula formalmente cono una instalación de carácter performativo y se organiza a través de un solo cuadro en el que se observa una situación in crescendo. Su propósito es crear una experiencia para el espectador lo más subjetiva posible, aislándolo del resto de los asistentes mediante la oscuridad y la entrega de auriculares mientras una voz susurra un texto de carácter intimista.

 

Más INFORMACIÓN y COMPRA DE ENTRADAS aquí:

KULTUR

Los Voluble + Raúl Cantizano por partida doble en Réplika Teatro | 27 y 28 de marzo

Remezcladores audiovisuales y políticos, Los Voluble vuelven a Réplika Teatro tras su paso en diciembre de 2019 con su directo Flamenco is not a crime. Esta vez presentarán, el próximo sábado 27 de marzo, su último proyecto junto a Raúl Cantizano (investigador sonoro, guitarrista flamenco heterodoxo y responsable musical del live cinema En el nombre de estrenado junto a Niño de Elche y Los Voluble en Sónar 2016).

 

ZONA ACORDONADA es un proyecto que investiga un nuevo lenguaje escénico, visual, performático y musical, que amplía el espacio habitual del guitarrista más allá de su silla y sus dedos. Es un recital atípico de guitarra expandida donde la luz, el vídeo en directo y la acción acompañan la música en un formato renovado y actual. Pone en relación diversos modos de entender la escena y el instrumento; desde su concepción más clásica a la más innovadora.
Su intención consiste en una ampliación de los registros y las posibilidades. Se presenta como un laboratorio guiado por diferentes momentos en los que el guitarrista y la música interactúan con pantallas, dispositivos electrónicos, cámaras, proyecciones en directo y música electrónica.

 

Y para cerrar el fin de semana y aprovechando su estancia en Madrid, el domingo 28 de marzo tendrá lugar el encuentro escénico EN EL NOMBRE DE EUROPA: BORDERHACK, junto a miembros de Error Humano (Víctor Heitzmann y Jacobo Márquez) y el director Mikolaj Bielski. Una improvisación sonora y visual compuesta a partir de una escaleta predefinida que toma como base dos proyectos anteriores: Borderhack, desarrollado por Los Voluble y Raúl Cantizano; y EUROPA | Los tutelados, obra de Mikolaj Bielski con composición musical de Víctor Heitzmann y Jacobo Márquez, para la que Los Voluble ya colaboraron con la realización de una pieza visual.

 

Más INFORMACIÓN y COMPRA DE ENTRADAS aquí:

ZONA ACORDONADA 

EN EL NOMBRE DE EUROPA: BORDERHACK

Teatro Ensalle visita Réplika Teatro con «Antes de que llegue la bestia» | 6 y 7 de marzo

La compañía gallega ENSALLE llega por primera vez a Réplika Teatro los días 6 y 7 de marzo para presentar su última producción: Antes de que llegue la bestia.

 

Bestia es la palabra clave de la pieza. La Bestia política y económica, la Bestia social, lo que ha dejado la Bestia en nuestros cuerpos, mi propia Bestia.  La mirada se sitúa en el contexto socio-político actual, hoy.  Cómo está construido el sistema, cómo nos afecta, cómo nos relacionamos con él, cómo podemos evidenciar a la Bestia, cómo podemos destruir la evidencia.

 

Antes de que llegue la bestia, último trabajo de CÍA. ENSALLE con dirección y texto de Pedro Fresneda, se enmarca en el contexto Canchales. Una iniciativa de investigación escénica promovida por la compañía desde 2016, en la cual, invitan a creadores de la escena contemporánea a participar de sus procesos de creación.

Para este nuevo trabajo, se contó con la colaboración artística de Terrorismo de autor (colectivo audiovisual), Antoine Forgeron (iluminador, Dir. Técnico) y Sergi Fäustino (bailarín, creador) en el proceso de creación. Y con el apoyo del AGADIC, Xunta de Galicia en la producción.

 

La obra, que combina lenguajes escénicos (teatro, danza, audiovisual), contiene un trasfondo socio-político inherente al quehacer escénico de la compañía y tiene una duración de 60 min.

 

+ INFO y COMPRA DE ENTRADAS pinchando aquí.

Réplika Teatro en la programación de «Madrid, Navidad de encuentro» de Matadero Madrid

En la segunda edición de ‘Madrid, Navidad de encuentro’, Matadero Madrid vuelve a convertirse en un emplazamiento clave de estas celebraciones del Ayuntamiento. Este encuentro cultural tiene este año como protagonista a Polonia y Réplika Teatro estará presente por partida doble en la programación.

→ Este viernes 18 de diciembre a las 19.00 horas tendrá lugar el espectáculo de inauguración «Misterio, algarabía y celebración: un diálogo cultural entre Polonia y España para inaugurar el comienzo de las fiestas navideñas», una intervención poético-festiva dirigida por Mikolaj Bielski donde revisitar costumbres como la zambombá flamenca o los villancicos populares a la luz de los cantos polacos navideños y la música electrónica.

→ El 30 de diciembre la Cía. Réplika Teatro llevará a la Casa del Lector de Matadero Madrid su espectáculo familiar ‘ALICIA‘, en dos pases: uno a las 12.00h y otro a las 18.30h. Este musical, con texto de Daniel Pérez y dirección de Jaroslaw Bielski, nos presenta a una Alicia contemporánea con vestuario de Agatha Ruiz de la Prada que conserva a algunos de los personajes que imaginó Lewis Carroll en su novela, con la esperanza de que todos dejemos un hueco para que lo imprevisible tenga lugar y nos aliente a comprender que la vida puede tomar diferentes formas y seguir siendo vida.

El programa ha sido realizado en colaboración con la Embajada de la República de Polonia en Madrid.

CONSULTA TODA LA PROGRAMACIÓN AQUÍ

Jaroslaw Bielski presenta el libro «Acciones Concomitantes. Un método para la actuación teatral» | S07nov

 

Presentación del libro
«ACCIONES CONCOMITANTES | Un método para la actuación teatral»

de Jaroslaw Bielski

Sábado 07 de noviembre a las 19h

 

Con Carlos Rodríguez, Codirector editorial de la Asociación de Directores de Escena de España, Álvaro Vicente, periodista y crítico teatral, y Jaroslaw Bielski, autor

 

Imprescindible confirmar asistencia vía email en teatro@replikateatro.com. Aforo reducido.
El mismo día de la presentación recibirás un correo con las localidades asignadas y las indicaciones para acceder a la sala

// Se realizará la retransmisión en directo de la presentación a través de nuestro canal de YouTube

Ciclo CONFÍN. Diez exploraciones escénicas sobre el límite | 38º Festival de Otoño

Del 13 al 29 de noviembre Réplika Teatro será la sede del ciclo Confín. Diez exploraciones escénicas sobre el límite del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.

 

NOLI ME (CON)TANGERE. Claudia Faci y Marta Azparren

ENGRANDECER LA NADA. Irene Doher y El Primo de Saint-Tropez

ESE TORO QUE NO VEÍAMOS. Javier Ballesteros / MUJER EN OBRAS

LOS PLANES DE DIOS. José Andrés López / Viviseccionados

TE AVISO SI EL MUNDO CAMBIA + EL HERMOSO MISTERIO QUE NOS UNE. Carmen Werner. Jesús Rubio Gamo

CONCERTO BARROCO RING RING. Tania W. A. y Celeste

I’M A SURVIVOR. María San Miguel / Proyecto 43-2

HAMSIA. Carolina Yuste y Enrique Cervantes

L I M B O. Colectivo Fango

 

 

DESCARGA el programa completo de Confín aquí.

Muestras Finales de 3º de Diplomatura | 24sept-11oct

Del 25 de septiembre al 11 de octubre tendrán lugar en nuestra sala las Muestras Finales de los alumnos de Tercer Curso de la Diplomatura en Arte Dramático, cuyo proceso práctico se vio interrumpido por la pandemia.

 

El calendario de muestras de TERCERO es el siguiente:
J25 de septiembre 21h.: υποκρισία | creación colectiva. Asignatura: Acrobacia dramática III. Prof. José Manuel Taracido
V26 de septiembre 22h.: υποκρισία | creación colectiva. Asignatura: Acrobacia dramática III. Prof. José Manuel Taracido
M29 de septiembre 22h.: The cast. Asignatura: Danza clásica y contemporánea II. Prof. Eduardo Solís
J01 de octubre a las 19:30h.: La más fuerte, de August Strindberg. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
V02 de octubre a las 18h.: La más fuerte, de August Strindberg. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
V02 de octubre a las 19h.: Top girls, de Caryl Churchill. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
S03 de octubre a las 17h.: De la vida de las marionetas, de Ingmar Bergman. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
S03 de octubre a las 19:30h.: A puerta cerrada, de Jean-Paul Sartre. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
D04 de octubre a las 16:30h.: A puerta cerrada, de Jean-Paul Sartre. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
D04 de octubre a las 19h.: Secretos de un matrimonio, de Ingmar Bergman. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
J08 de octubre a las 18h.: Título por confirmar. Asignatura: Creación contemporánea: identidad y presencia escénica. Prof. Mikolaj Bielski
V09 de octubre a las 19h.: Secretos de un matrimonio, de Ingmar Bergman. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
D11 de octubre a las 16h.: Top girls, de Caryl Churchill. Asignatura: Interpretación III. Prof. Jaroslaw Bielski
D11 de octubre a las 19h.: Travesía | creación colectiva. Asignatura: Prácticas Escénicas III. Prof. Socorro Anadón